Detalle Noticia

Nuestra Entidad acompañó el lanzamiento de los programas de la Agencia ProCórdoba

La Provincia aportará 600 millones de pesos para potenciar el ecosistema exportador

Nuestra Entidad acompañó el lanzamiento de los programas de la Agencia ProCórdoba

El jueves  16 de mayo, la Agencia ProCórdoba lanzó sus programas destinados a las empresas cordobesas exportadoras.  En la oportunidad, el Gobierno de la Provincia, anunció que ejecutará este año 600 millones de pesos para apoyar al ecosistema exportador, alcanzando a más de 3.000 empresas y emprendedores locales.

El presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, quien anunció el conjunto de instrumentos para dar impulso a las exportaciones cordobesas, aseguró que la prioridad es alcanzar a todas las empresas posibles de la provincia, a la vez que agregó: “Esta es una caja de herramientas de enorme utilidad para las pymes y las grandes industrias cordobesas, así pueden expandirse al mundo, llevando sus productos al mercado internacional”.

A su turno, el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, agradeció al Gobernador por lanzar esta iniciativa y sostuvo: “No hay otro camino que salir a competir al mundo, pero tenemos que tener al Estado acompañado como estamos haciendo hoy y poner en agenda a Córdoba”.

El gobernador Martín Llaryora destacó que “nuestra provincia tiene una vocación exportadora, y eso es algo que está internalizado en nuestros empresarios y emprendedores”. Señaló la importancia de que Córdoba conserve su distintivo en el diseño e implementación de políticas públicas en colaboración con el sector privado y resaltó a nuestra Cámara como un actor fundamental en este trabajo conjunto para la promoción de las exportaciones y el desarrollo del comercio exterior.  “Tenemos que darle al país más exportación, porque si lo hacemos, le damos más trabajo a los cordobeses. Gobernar es eso y es simple, es generar más empleo”, ratificó.

Las iniciativas crediticias tienen como objetivo  acompañar la internacionalización de los productos y servicios de empresas cordobesas a través de la asistencia técnica, financiamiento y vinculación.

Leistung, el caso testigo 
Silvina Grasso, representante de nuestra empresa socia Leistung, indicó: “La internacionalización de las empresas implica mucho más que aumentar las exportaciones, es un cambio de paradigma. La articulación público-privada es muy importante para poder transitar este proceso y por eso valoro mucho el trabajo en conjunto con la Agencia ProCórdoba y el acompañamiento permanente de la Cámara de Comercio Exterior”. 

Sobre los créditos
Por su parte, el presidente de Bancor, Raúl Paolasso, dio detalles del financiamiento: la primera de las líneas tiene como beneficiarias a las empresas cordobesas que desarrollen sus actividades hacia el exterior. De esta manera, podrán acceder a financiamiento para Asistencia Técnica y también para gastos asociados a la “promoción de exportaciones y desarrollo de proyectos exportadores”. 

El préstamo es 100 por ciento en pesos, con un plazo de 12 meses y con hasta 3 de gracia para el pago de capital. La tasa es fija, del 32% nominal anual, o variable en el caso de las empresas MiPyme. Para aquellas que no sean MiPyme, la tasa es fija del 40%.

La segunda línea, en tanto, es en dólares y las beneficiarias son las empresas cordobesas exportadoras que busquen prefinanciación. El cupo es de 7 millones de dólares a 6 meses (2,5% TNA) o a 12 meses (3,5% TNA)


 


Galería de fotos